 |
Ilustración de Laura Garrido. |
Hace dos años
escribía mi primera entrada. Hace dos años que
el CALEIDOSCOPIO empezó a navegar por
las aguas del ciberespacio. Hace dos años
escribí “Estas cosas se empiezan con ilusión, con ganas,
con muchas ganas, como aquellos amores adolescentes, y no se sabe como siguen
ni como acaban. Si vale la pena seguimos, si os gusta seguimos, si compartimos
cosas seguimos”.
Algunos, muy pocos,
sabéis que esto empezó como un espacio de reflexión, de crítica, al que fui añadiendo
algunos microrrelatos, sin darme cuenta, sin pretenderlo, la ficción fue
sustituyendo a la realidad, ésta es demasiado previsible, y el CALEIDOSCOPIO se
convirtió en un espacio de ficción mínima, de textos breves.
Hoy puedo decir
que vale la pena compartir con vosotros este vicio de las palabras, que vale la
pena escribir, por el simple placer de hacerlo, sin esperar nada a cambio, que
vale la pena conocer gente como vosotros.
Ayer los amigos
de Breves no tan Breves me publicaron en su página mi texto “Un día cualquiera”,
fue el tercer micro que escribí, en febrero de 2011. Ellos fueron los primeros
que confiaron en mí, y hoy quiero mencionarlos de forma especial. También a los amigos de La Esfera Cultural, también ellos creyeron, desde el principio, en
mis palabras. Escribir es una tarea de titanes, un vicio solitario, cuando
empiezas tu yo crítico te abruma, necesitas compartir, leer lo que hacen otros,
ponerte delante de los focos. Y ellos me ofrecieron esa pista y esos focos.
 |
Ilustración de Sara Lew . |
Mención especial
merecen mis primeros seguidores, Gorka, Miriam y Ovidi. ¡Qué tiempos aquellos¡ Luego llegaron
Sara Lew y Montse Aguilera, las primeras. Recuerdo con mucho cariño la ilustración que me
regaló, para el Blog, Sara –ahí sigue,
ahí seguirá siempre-.
En el verano del 2011 participar en el concurso de Relato
Corto “Los Jardines Secretos” que organizó nuestro ínclito Juan Moran me permitió
conocer a Luisa Hurtado, a Esperanza Temprado, a Nicolás Jarque, a Nieves Martínez, a
Mar González (ella me dedicó una entrada muy especial en su Blog) y luego en
una espiral sin fin a: Ximens (el espía en la corte), Pedro Sánchez Negreria, Rocío Peinado, Manu Espada,
Agustín Martínez, Alberto Corujo, Ana
Vidal, Elysa, Iván Teruel, Elena Casero, Gabriel de Biurrum,
Antonia Lago, Ginés Cutillas, Pedro Herrero, David Vivancos, David Figueroa,
Rosana Alonso, Victor Lorenzo, Mayte Sánchez Sempere, Paloma Hidalgo, Miguel Angel
Molina, Acuática, Pablo Gonz, Patricia Nasello, Sandra Montelpare, Gemma Pellicer,
Miguel Angel Pérez, Yolanda, Yashira, Cabopà, Torcuato, Lola Sanabria, Rosa,
David Moreno…
A todos los que he citado y a todos los que faltan, -tengo muy
mala memoria- , gracias por estar, sin vosotros esto no tendría sentido. Gracias a tod@s los que pasan, a los que leen lo que escribo, a los que comentan...
En Octubre de
2011, un taller organizado por La Microbiblioteca me permitió conocer personalmente a Mónica Sempere,
a Xesc, a Fernando Martínez, a Susana Camps, y a Miguel Angel Flores, mis amigos de la “Simbomba”,
después a Jesús Esnaola. A ellos les dedico un abrazo muy especial. Ellos ya
saben la razón.
Si se me dejáis
hacer una mención, es para Mar Horno, ella también fue de las primeras.
Y otra, esta muy
especial, es para Laura Garrido, por ser como es y por todo lo que he aprendido de ella.
 |
Ilustración de Laura Garrido |
Mi primer micro lo escribí en diciembre del año 2010, se llama "Mi psicoanalista"...¿Quién se atreve? También tengo mi serie de micros de CIRCO, por si alguien se anima.
Pues eso, que ha
valido la pena, mucho.