Mostrando entradas con la etiqueta VERSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERSOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

176 Ninon Martí..(cosas de mis amigos).



Vuelve Ninon Martí, esa amiga que nos hace soñar con las palabras. Vuelve Ninon, sus versos son melodías, que resuenan como 
 las hojas del otoño revoloteando entre la espesura. Versos que son susurros, teñidos de ocre, colmados de viento y melancolía. Vuelve Ninon, gracias por compartir estos versos con todos nosotros. 



Significante Op.33 Nº4 en B Menor

Hoy cedo a tu deseo:
yo recorro tu cuerpo
dibujando con mis dedos las fronteras,
y proclamo extranjero el pasado intruso,
y al exilio destierro el futuroultramar de tu piel.

No hay bautismo para nuestra ventura.
De la latitud presente
es la palabra no dicha la que más amo,
porque anclados en su ausencia permanecen eternos
los imposibles y los posibles,

porque, mientras tendemos las velas bajo los cielos
y las estrellas nos orientan la ternura,
 me transformas,
y puedo tomarme mi tiempo para recrearpausada,
la cartografía de tus ojos transparentes mientras me ven flotar.

Haciendo piruetas en círculos sin rumbo
yo floto ante ti,
pero cuando tu sonrisa luminosa se me clava,
en las entrañas siento un vértigo que me dice que sí:
que un suspiro consumido es cierto,

que en él somos un vuelo momentáneo
arriba, en un cielo donde tú ya no eres quien eras
y yo ya no soy yoPero ¿y quién quiere la tierra firme?
si al descender nos mecemos de nuevo sobre nuestraspalabras,
puentes entre tu alma y la mía.

Que las sirenas me sustenten el aliento
quesurcando por tu cuerpo en reposo,
en secreto reza
a este sentir tan efímero
como el más absoluto e indudable. 



Autor:  Ninon Martí

lunes, 15 de agosto de 2011

133 Arenal dormido (cosas de mis amigos...)


"En una estancia en Ondarroa, paseando al atardecer por la playa, viendo declinarse al sol  en el horizonte marino , el arenal desierto, las gaviotas revoloteando las brisas , esa melancolía me turbó e inspiró este poema".







Vuelve Gorka, un amigo, espléndido, desprendido y nos regala nuevos versos:

Arenal dormido

Que desnuda te quedas con la ausencia
Tus amantes olvidada te dejan
Solo acariciada por las olas
Compañeras eternas de tus noches.

Tu piel cubierta de huellas
Con direcciones a infinito
Poco a poco barridas por el viento
Que te devuelve siempre la calma

Déjate ir, déjate ir
Triste, apagándote con el día
Déjate ir, déjate ir
Descansa arenal que estás dormido.

No oyes ya las voces infantiles
Ni sus manos te construyen castillos
Solo tu vieja amiga la gaviota
Descansa de su vuelo en tu suelo

Abandonada por tu amante el sol
Las estrellas te guiñan en lo alto
Te consuela la luna compañera
Cuando viste de luz tu geografía.

Déjate ir, déjate ir
Triste, apagándote con el día
Déjate ir, déjate ir
Descansa arenal que estás dormido
.

Autor: Gorka Monasterio.
Ondarroa, Años 80.

Gracias Gorka, por compartir estos versos con todos nosotros.


sábado, 23 de julio de 2011

108 El Tiempo...(Cosas de mis amigos).


Hoy os presento a Ninon Martí, es una amiga. Ella también pertenece a ese gremio de los artesanos  de palabras:  ella es una funambulista, una acróbata, una equilibrista de las letras. Hoy nos agasaja con estos versos, con un poema inmenso que ella ha titulado “El tiempo”

El tiempo que es todo y quizás nada; el tiempo que pasa sin darnos cuenta; el tiempo que nos ofrece insaciable y nos quita, desesperado; el tiempo, el maldito tiempo, que no es más que la vida que corre cuando queremos que se pare y necesitamos que nos mime;  el tiempo que se convierte en silencio, tal vez en desierto, cuando más lo deseamos. Como nos dice Ninon, "el tiempo es el dios y el diablo". 

Cuando lees estos versos te das cuenta que Ninon hace magia con las palabras, que ella es lo más parecido a un mago, a un predigistador. Es una ilusionista de los vocablos, y nosotros somos unos afortunados, ya que podemos compartir su magia, deleitarnos con sus versos.



EL TIEMPO.


El tiempo es el dios y el diablo:

¿con cuál de ellos estaré negociando esta vez?


Tengo una vida tan provisional
como la que anhela una prostituta ingenua:
un amor desmayado,
un vestido oscuro
y una madre torpe:
a la espera vivo reservando el placer.

En un tiempo-diablo, resisto:
si resistir es
llenar mis pulmones de mentiras piadosas.
Pulmones de mentiras seguras
donde establecerme y tener y tener y tener.
Tener y envejecer, que es
trasladarme imantada hacia la estupidez o lo simple.
En un tiempo diablo no me atrevo:
a mí,
a ser,
a abrazar el miedo que veo,
a matar el significante de esta vida,
a asumir este dolor que siento, como mío:
única manera posible de vivir y morir como un Hombre.

¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien nos posee,
cuando es el tiempo quien se queda con nuestras provisiones:
nuestros amores,
nuestros vestidos,
nuestras madres,
cuando soñar esperando nos atrofia la vida?
¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien un mal día
ya no nos sostiene más?

Os dejará caer. Sino miradme:
rodar, chocar y volar.
Pero en lo breve buscaré algo eterno,
y que esta caída mía
me sirva entonces para planear.

Planeo yo
y lo que quise ser y nunca fui.
Yo
y lo que llegué a ser sin siquiera haberme atrevido a soñarlo.
Planeo y busco otras vistas, en lo breve.
Y me cruzo en tu caída,
si es que buscas algo eterno
en lo breve.
Es de repente, en el ahora efímero,
que este vértigo llega a parecerme un seductor eterno
descalzo y rico,
ingrávido y viejo.
Ahora de repente,
sueño en un tiempo-dios,
en el que cada mañana despierto en el otro extremo del universo.
Cabalgo y cabalgo.
Cabalgo todas las dimensiones hasta aburrirme.
Me expando y me curvo,
junto con el espacio y los tiempos:
¡libre!
Libre entre el polvo hielo:
radiación, nebulosas, rojo azul luz.
Así vuelo de lado a lado de la galaxia:
hasta aburrirme.
Y después de todo 
bajo ligera, sin cargas,
y empiezo mi día sin preguntarme quién soy y por qué.
Y desde la tranquilidad de mi espíritu
no temo significados.
Sólo soy ingravidez temporal.
No me temo insignificante,
luego vivo y moriré como un Hombre.
Tengo mil horas
y no tengo ninguna,
vaya el tiempo al dios y al diablo,
y que negocien ellos esta vez.





Autor: Ninon Martí.





domingo, 17 de julio de 2011

104 Navío sin mar...(cosas de mis amigos)

Hace ya algunos días que nació RAPSODIA, ese nuevo Blog que he puesto en marcha, y que algunos de vosotros ya conocéis. Gorka, un amigo, me regaló un poema de bienvenida. Dicen que los niños vienen con un pan debajo del brazo, otros con unos Versos, difícilmente se puede recibir mejor regalo. Gorka escribió estos versos en 1983, sentado en el puerto de Bermeo, mientras el sol iniciaba su ocaso. 
Quiero compartir estas rimas con todos vosotros, disfrutad con su lectura.  












NAVÍO SIN MAR


Surcador de mares pesqueros
En el carro te ves varado
Soñando en pronto verte votado
Otra vez sorteando las olas.

Tu gran quilla con orgullo erguida
El puente sin patrón desolado
con el mantón de tus redes deshojado
Tu proa sin norte señalado.

Memoria de grandes hitos marinos
Conocedor de todas latitudes
Naufrago de tantas tormentas
Eterno novio a la mar atado.

Que triste te encuentras
Sin el beso de las olas
El silencio de tus motores
Derrama lágrimas por tu amada.


Autor: Gorka Monasterio.

Bermeo 1983.



domingo, 22 de mayo de 2011

76 SI YO PUDIERA...











Hoy rebusqué palabras
en el baúl de mi memoria:
vocablos, términos,
dicciones, voces,
fonemas enlazados.



Colisioné con éstas
que me azoran:
besos, labios,

caricias, mimos,
versos, gemidos,
suspiros, piel,

miradas, princesa,
universo, ámbar,
penumbra, crepúsculo,

ternura, deseo.
cielo, sueño.

Ahí, en mi evocación,
alteradas, desquiciadas,
desordenadas, aturdidas.
También libres,
independientes, emancipadas,
autónomas, soberanas,
sin sentido.

Ambicionaba unirlas,
pegarlas, acoplarlas,
aparearlas, soldarlas,
enlazarlas, componerlas,
como una dúctil melodía.

Anhelaba garabatear,

por ejemplo:"tú, mi princesa,
y en ti comienza mi universo",
que escribió un poeta loco.


Si yo pudiera...
© Xavier Blanco 2011.
__________________________________________________________________

Si te ha gustado, puede que también te interese leer:

 




viernes, 25 de febrero de 2011

41 DE NUEVO LA NOCHE.



 
© Sergi Fornasari. El sol cau a Burriac.
  DE NUEVO LA NOCHE

Irrumpe la  oscuridad,
de nuevo la noche.
Olas que abaten certezas,
céfiros que derrocan convicciones.

Escribo cosas momentáneas, fugitivas,
como un relámpago, como una descarga.
Sólo trazos, cosas efímeras, perecederas,
como una mirada, como una destello.  

Aquí estoy garabateando sueños,
aquí de nuevo, sólo en mi mente.
Me llueven los sentidos, me inunda la niebla.
Pregunto, quiero saber de mí.

No hay respuestas, no puedo, me extraño.
Regreso. Y otra vez comienzo,
escribo cosas temporales, inestables, humanas,
como un suspiro, como un gemido, como un
lamento.

El eco de una voz que silencia el silencio,
la mudez que me amordaza.
Afligido. Soñar lo soñado, soñar despierto.
Aquí estoy, de nuevo la noche.


Si te ha gustado, puede que también te interese leer:

 

© Xavier Blanco 2011.


domingo, 13 de febrero de 2011

35 CONFUSIÓN.


© Sergi Fornasari. Posta de Sol.


CONFUSIÓN.


El día espira, escurridizo, batido.
La luz gime, yerma y estéril.
No ignora que llega el ocaso,
que el silencio de la oscuridad enmudecerá su eco.
Pueden parecen pequeñas cosas,
¿Dónde está la ternura?
La noche te susurra,
¿Se puede soñar el deseo?
Mas allá del horizonte,
sus ojos te miran infinitos.
Sigues postrado en la trampa del recuerdo.
¿Podemos parar el tiempo?
Se eclipsará la noche, clareará un nuevo día.
¿Existen las princesas?
Noche, teatro de sueños.
Es invierno, presiento la primavera.
Gritas. Tienes miedo.
Quieres huir, pero ya estás atrapado.




© Xavier Blanco 2011.

Si te ha gustado, puede que también te interese leer:

 

lunes, 7 de febrero de 2011

30 LA NUBE QUE ACECHA




© Foto: Sergi Fornasari. Burriac.
 
PRIMERO FUE EL CAOS.

Primero fue una pequeña nube de  polvo,
que venía calma desde el horizonte.
De pronto la nube se convirtió en un rebaño.
Cientos de ovejas paciendo y balando,
sin rumbo fijo, perdidas.
Ya no había perro ni había amo. 
Dejó de ser rebaño y se trasformó en manada.
Miles de toros bravos, hastiados, doloridos, corriendo. 
Los toros se alzan y en su caminar bípedo,
se divisan millones de minotauros.
El cielo irrumpe: miedo, pavor, pánico.
No hay polvo, no hay nube, no hay ovejas,
no hay toros, no hay minotauros.
Es un monstruo ciclópeo de siete cabezas.
Es un dragón alado.
Es la gente, es el pueblo, es la plebe.
Antes de la nada fue el caos.
Son los ciudadanos.

© Xavier Blanco 2011.

domingo, 30 de enero de 2011

26 MATICES.



© Sergi Fornasari 2010. Posta de Sol.
MATICES

Es el sol que se abate, camino del horizonte:
amarillo, azul, carmesí, esmeralda, 
gris, marrón, negro, ocre, oro, tal vez púrpura.
Es la sombra de la noche, el crepúsculo que emplaza.
Es el día que huye, pero pronto será alborada.

© Xavier Blanco 2011.

viernes, 21 de enero de 2011

21 MIRANDO EL HORIZONTE.

  
© Sergi Fornasari 2010. Desde el balcón.

 
















MIRANDO EL HORIZONTE.

Un duro día. Hoy voy tarde.
Llegas a casa, te asomas al balcón y te invade el infinito.
El silencio del ocaso te anuncia que la noche llega,
que una nueva hoja caerá del calendario.
Tengo sueño.
Mañana será otro día, serán otras historias...

© Xavier Blanco 2011.