Mostrando entradas con la etiqueta NO ME GUSTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO ME GUSTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2011

45 Dios no existe, pásalo…

A diferencia de la religión, la ciencia "puede enseñarnos a no buscar ayudas imaginarias, a no inventar aliados celestiales, sino más bien a hacer con nuestros esfuerzo que este mundo sea un lugar habitable...hay que despojarse de cualquier creencia y mirar al mundo a la cara...para hacer de él el mejor posible".

Bertrand Rusell. Por qué NO SOY cristiano.






La Conferencia Episcopal ha realizado elecciones para renovar a su cúpula dirigente. Bueno, de renovación nada, que ha salido el mismo de siempre. Lo mejor de todo ha sido la campaña electoral. Escuchar estos días al Arzobispo de Madrid, Antonio Maria Rouco Varela, ganándose su reelección como Presidente de la Conferencia Episcopal, ha sido todo un espectáculo, dantesco claro. Empezó con lo de siempre, clamando contra los matrimonios homosexuales: “la familia sólo puede salir de su crisis mediante una vida familiar acorde con la ley natural y divina”, y para continuar no faltaron los sermones contra el aborto y la eutanasia.
  
Hasta aquí, más de lo mismo. Pero esta vez nos tenía preparada una sorpresa, y va el Prelado y nos suelta la siguiente sentencia: “las redes sociales y el mundo de la cibernética provocan un estilo de vida virtual, vacío de verdaderas relaciones sociales, que crea en los jóvenes la mayor de las incertidumbres”. Es escucharlo y te entra el miedo en el cuerpo, uno tiene la sensación que nos hemos pasado al lado oscuro de la fuerza, pobres usuarios de Facebook, de Twiter, de Tuenti… convertidos en seres disolutos, en pecadores, en seguidores del Anticristo... qué pesadumbre. “Anda hijo, cierra el aparatito diabólico, dos padres nuestros y tres ave marías, y a seguir con Dios”.

Nunca pensé que Ned Ludd, líder de los ludistas, se reencarnaría en Rouco Varela. Y que aquel  movimiento obrero del siglo XIX que lideraba (que se oponía a toda clase de tecnología, en la creencia que esta hace que el hombre pierda su capacidad laboral y  creativa)  hoy fuera representado por la Conferencia Episcopal Española. Paradojas de la Historia. Me los imagino engominados, un ejército de capellanes, presbíteros, clérigos…,con sus sotanas negras y sus alzacuellos almidonados. Me los imagino con los ojos desorbitados, blandiendo sus crucifijos, disparando agua bendita a discreción, poseídos por la ira, destruyendo  PC, ordenadores portátiles, iPad, teléfonos móviles, conexiones wifi…, en una carnicería dantesca, convertida en un gran exorcismo. Que buen guión para tan mala película.

Pasan los años pero perviven los mensajes: lo importante no es la crisis económica, ni el paro, ni el aumento de las desigualdades sociales, de esto no hablan, no dicen nada. Estos tipos llevan 2000 años viviendo del cuento. Ellos sí que se han aprovechado del mundo virtual, fueron los precursores, sinó que nos cuenten de donde ha salido eso del cielo que nos venden, el fuego del infierno, el paraíso, ese Adán, esa Eva, la Santísima Trinidad, los ángeles, un Dios irreal, una virgen que es madre…, eso sí que es ciencia ficción y no lo que encontramos en Internet.

A estos neoludistas poco les importan las máquinas, poco les importa la tecnología. Ellos, a lo que realmente temen es al conocimiento. La incultura es la base fundamental de la iglesia, a ellos ya les iba bien con cuatro frases apocalípticas, con el mensaje del miedo. Ellos hace siglos que tienen el patrimonio del pecado y el monopolio del infierno. Compartir el conocimiento es un peligro para esta iglesia virtual anclada en el pasado, y puede provocar estragos como está  pasado en el mundo árabe.  Cuando el conocimiento libera a los seres humanos de la sombra de la ignorancia, nada puede convencer a los oprimidos para que sigan permaneciendo sumisos. El conocimiento nos hará libres… de religión. Ellos siguen chateando con Dios desde esos confesionarios oscuros, de madera carcomida y con olor a naftalina. Si este Rouco, de tonto no tiene un pelo, él ya sabe donde dispara.

¿Tendrá sobrinos este hombre? ¡Pobres!, me los imagino las tardes de los domingos, cuando tío Rouco viene a tomar el café, asustados, escondiendo sus ordenadores - esos engendros del mal-  y sacando del armario las cartas para jugar al tute, los tableros del parchís y el juego de la oca. "Niño, saca el Génesis que tío Rouco os explicará un cuento". "Pero mama, si ese ya nos lo contó la semana pasada". "Pues saca el Levítico...". "Ese no, que nos da miedo...". Pobres criaturas.

Ahí sigue la Iglesia, anclada en sus privilegios, misógina y desconectada de los nuevos tiempos, de las nuevas necesidades, con sus mensajes apocalípticos y el miedo como bandera. Qué pocas cosas han cambiado, siglos vendiendo el mismo producto, y siempre con pingües beneficios. Qué discurso, qué profundidad, sí, pero de fosa séptica.


Leo a Rodrigo de Balbín, catedrático de Prehistoria hablando del hombre de cromañón “hablamos de seres iguales a nosotros, sus preocupaciones eran semejantes a las nuestras….en realidad no hemos cambiado tanto, siempre volvemos a la prehistoria”. Escuchando a estos tipos de la Conferencia Episcopal no me queda ninguna duda de ello.


sábado, 19 de febrero de 2011

38 Al sol que más calienta.






No sé vosotros, pero yo más de una vez me he preguntado: "¿a qué dedican los ricos su tiempo libre?". Pero los ricos de verdad, esos que no dan un palo al agua. Banqueros, grandes empresarios, aristócratas y demás ralea. Esos que están llenos de criadas y niñeras.





Estos días mirando la prensa he encontrado una respuesta,  algunos se dedican a la horticultura.  No os equivoquéis, no hablo del cultivo de la patata, de la lechuga o del tomate, para eso ya mandan al servicio al mercado. Estos se dedican al huerto solar. Ahora me explico.


En España hay más de 54.000 instalaciones de energía fotovoltaica. El 40 % está en manos de fondos de inversión, millonarios, multinacionales y constructoras. Este distinguido grupo, recibirá en los próximos 25 años más de 30.000 millones de euros en subvenciones, con cargo a la tarifa de la luz, esa que pagamos todos. No falta ni uno: la Duquesa de Alba,  familias de renombre empresarial, constructoras, eléctricas, los Carbonell, Zara, Almirall, Abengoa, e incluso algunos imputados por el caso Gürtel - ¡vamos!, lo mejorcito de cada casa, beneficiándose de las energías renovables.
 
¡Qué susto me he dado! Es increíble. ¿Han caído abducidos por los cantos de sirena del ecologismo y de la sostenibilidad? Estos tipos han cambiado de trinchera, pensé al principio. Nada más lejos de la realidad. Mientras la burbuja inmobiliaria explotaba y el agua nos inundaba de fango y lodo a todos, barro en el que seguimos atrapados, ellos ya habían cambiado de bando, y allí estaban en la hamaca sentados, al sol que más calienta.


Ahí están ellos, tranquilos, en un sector que asegura ingresos fijos y garantizados por ley. ¡Qué listos son estos tipos!. Ellos siempre al lado del progreso: lo más nuevo, para los de siempre. Sólo hace unas semanas que  nuestro querido Gobierno nos comunicó un aumento en la tarifa de la luz del 10% , y el ministro de Industria clamaba que ese incremento no era para tanto, que equivalía al coste de  un simple café. Ahora vemos que nos quedamos sin el café y pronto nos quitarán también el croasán. Mientras eso ocurre, los de siempre siguen desayunando bufet libre. Hay cosas que nunca cambian.

© Xavier Blanco 2011.

domingo, 23 de enero de 2011

22 Buitres acechando.


Las huestes de la derecha andan de fiesta, de celebración. Se han montado para el “finde” una romería en Sevilla, un festival de música tradicional - Convención Nacional, le llaman ellos -. De ésas para debatir y apañar un programilla electoral “majete” con el que presentarse a las próximas elecciones. La cosa promete. El viernes, el primer concierto lo dio José Mari, el de Endesa, y de telonero la Cospedal. Hoy la estrella invitada era Mariano. Pero, vamos, que no han parado los conciertos a lo largo de día, y lo que nos queda por escuchar hasta las Elecciones.


Puedes confiar es el eslogan elegido para tan digno evento. Música poca, ruido bastante, pero lo que no he sido capaz de encontrar, por ningún sitio,  es la letra, el famoso Programa-Programa. Te lo mires por donde te lo mires esto, más que una convención política parece una feria de quiromantes de esas de esoterismo, de echadores de cartas, de piedras filosofales, de bolitas mágicas, de pulserillas de la suerte... Vamos, que sólo tienes que preguntar y ellos te dan solución para todo: para acabar con la crisis, para crear empleo, para las pensiones, para la sanidad, para la emigración, todo con austeridad pero sin recorte de servicios públicos y con igualdad de derechos. No se les escapa detalle, y por supuesto con respeto al medio ambiente, equilibrio natural y calidad de vida. Compare y si encuentra algo mejor, cómprelo. Estos tipos son unos superhéroes. No son de este mundo. Estos nos lo han enviado de otra Galaxia.

Deje de buscar señora, ha llegado el Partido Popular, el partido de los trabajadores. Se acabó el dilema ¡Compren señores!, no hay producto mejor en el mercado electoral.¡Compren, que nos lo quitan de las manos!. Y por poco que caigo de morros en el brasero. Pero uno ya es gato viejo, y mi abuela ya decía que lo importante era la letra pequeña, el prospecto, y eso que ella no sabía leer. Resulta que la ponencia sobre “transparencia y regeneración democrática” se la han encargado a Doña Esperanza, nuestra Sara Palinh, la misma que lleva meses escondiendo los contratos que la Comunidad de Madrid firmó con la trama Gürtel, la que montó aquella gestapillo de espías de medio pelo, a ésa. La de “la familia” a Mayor Oreja, pregonero de la Conferencia Episcopal, azote de homosexuales, el mismo que dijo que el aborto era “cosa de bolcheviques”. Ya no he seguido leyendo, no sea que hayan elegido a Paquito Camps, el de los trajes,  o a su amigo Fabra, el de Castellón, para la ponencia “sobre la corrupción”, y me de un soponcio. Que no se esfuercen, que ya conocemos el programa. Si es el de siempre,  la “doctrina Nissan: ajo y agua”. Estos son los de  la austeridad, sí, pero para nosotros, pues ellos siguen viviendo en el despilfarro, en la verbena permanente.

Vamos, que si no me leo la letra pequeña me la vuelven a meter doblada. Mientras escucho los conciertos, me recreo en la visión del público - 3.000, dicen que hay -. Miedo me dan tanto pirata, tanto filibustero junto. Cuánto abogado del Estado, cuánto hijo de papá, cuánto sobrino de magistrado, cuánto primo de empresario, cuánta niña pija de peluquería, cuánta mantilla y cuánta peineta. Cuánto legado, cuánto bienestar y qué poco sufrimiento. Da pánico verlos, con ese odio desbocado, con esa sonrisa burlona, con ese triunfalismo heredado, con ese “os vais a enterar de lo que vale un peine”. Qué cerca ven las poltronas. Qué cerca el poder absoluto.

Lo peor es que no necesitan programa, ni ideas, ni propuestas, no necesitan nada. A estos malabaristas del miedo les sobra con cuatro titulares, con cuatro soflamas chusqueras. Les basta con estar quietos, parados,  sobrevolando el cielo, como los buitres carroñeros, esperando ver como las ovejitas de la izquierda, las cabritas  del progresismo, ya moribundas, fallecen por sí solas. 

¿Confías? Estos me han tomado por idiota. Por más que lo maquillen, el lindo gatito cada vez se parece mas a Cerbero, aquel perro de tres cabezas y cola de serpiente que custodiaba las puertas del infierno.  Leo la portada del diario La Razón: “Empieza la Reconquista” titulan a cuatro columnas y la acompañan con la foto del abrazo de José Mari y Mariano. Esta noche no duermo y ya presiento la pesadilla: “Jose Mari a lomos de Rocinante, acompañado de su leal servidor Mariano, y al fondo los 3.000 cruzados blandiendo cada uno una Tizona, al unísono tres mil voces en grito, a por ellos, por Dios y por España”. 

Recuerdo las palabras de Max Aub al regreso del exilio "España se metió en un túnel hace treinta años y salió a otro paisaje. Desconocida. Se desconoce". El tren va desbocado, por los caminos de la ignorancia, directo al túnel.

© Xavier Blanco 2011.

jueves, 13 de enero de 2011

17 No me gustan los autobuses de Israel.



No me gustan los autobuses de Israel. No tenía conocimiento de la situación, me he enterado por la prensa: en Israel, país moderno donde los haya, hay mas de 50 líneas de autobuses segregadas por sexo y no es una broma de mal gusto.

Estos autobuses, llamados mehadrín, recorren los barrios ultraortodoxos y conectan las ciudades y asentamientos de mayoría religiosa, pero también están abiertos al público general. Hombres y mujeres viajan separados.  En los asientos traseros, sumisas y cabizbajas se sientan las mujeres. Delante, orgullosos y altaneros, se sientan los hombres, vamos !como Dios manda!. La idea es evitar el más mínimo contacto -ya sea físico o visual- tal como dictan las reglas del judaísmo ultraortodoxo. Dicen los religiosos que el peligro asoma sobre todo cuando los autobuses se llenan y el roce se vuelve prácticamente inevitable. ¡Así debe ser, que la carne es muy mala!.

Hace cuatro años, un grupo de mujeres, acusaron a las líneas de autobuses mehadrin de violentar física y verbalmente a las mujeres, para que utilizaran la parte de atrás de los autobuses – ya sabemos que la letra con sangre entra-. Finalizado el proceso judicial el Tribunal Supremo ha dictaminado la legalidad de estas líneas: hombres y mujeres por separado en los autobuses públicos sí, pero siempre que la separación sea voluntaria. El juez en su sentencia, según recogen algunos páginas de la prensa israelí, indicaba que: "ellas deben sentarse donde quieran",  y añadía: "Cuando releo estas líneas me pregunto cómo es que ha hecho falta escribirlas en el Israel de 2010. ¿Es que han vuelto los días de Rosa Parks, la mujer afroamericana que provocó el colapso de la segregación racista en un autobús de Alabama en 1955?". Algunos analistas apuntan que será muy difícil que se cumpla la sentencia de forma voluntaria. Y en cualquier caso, lo que ha quedado claro es que, por el momento, los autobuses segregados seguirán existiendo y funcionando.

Noemí Ragen,  escritora y una de las iniciadoras del proceso judicial sentencia:. "Son como los talibán. Son unos pocos fanáticos que atemorizan a las mujeres en nombre de la religión". Además de en los autobuses, la segregación por sexos en los ambientes religiosos israelíes empieza a extenderse en tiendas, funerales, centros de salud y oficinas. Ragen cree que estas restricciones "no tienen nada que ver con la religión". Atribuye la contundencia de los grupos más fanáticos a la lucha por el poder político y económico. "Los fanáticos son ahora los líderes. Radicalizan su discurso para acumular más poder". "Esto va a estallar algún día", vaticina Ragen.

El camino siempre es el mismo: primero la religión sale del ámbito privado y se instala en el público, aquí empiezan los problemas; a continuación la fe se convierte en verdad, y los problemas dan paso a la crispación y a la violencia sectaria,  y por último, el dogma se convierte en ley, iniciando el camino irreversible hacia la sinrazón.

El pasado martes, día 11, Rosa Montero escribía en el diario El PAIS: “A veces tengo la desesperada sensación de que el embrutecimiento fanático se va extendiendo como un vertido de petróleo que acabará engulléndonos”. Cuanta razón.

© Xavier Blanco 2011.

viernes, 7 de enero de 2011

14 No me gustan los emisarios de Dios en la tierra.

No me gustan los emisarios de Dios en la tierra. No me gusta  la Conferencia Episcopal. No me gusta lo que dice el cardenal Rouco Varela, la curia vaticana  y sus voceros mediáticos. El domingo 2 de Enero  era día de manifestaciones, y por cuarto año consecutivo, en el centro de Madrid, se realizó un misa- fiesta por las familias cristianas.

Pasan los años, pero perviven los mensajes: lo importante no es la crisis económica, ni el paro, ni el aumento de las desigualdades sociales. Aquí lo realmente importante, y grave, es que el hermano pequeño salga del armario, y declare su homosexualidad, que la hija adolescente, que cayó en las bajezas de la carne, aborte, o que el abuelo, ya enfermo terminal pueda tener una muerte digna. Lo demás ¿a quién le importa?.

Rouco sacó lo mejor de si mismo: “Siempre que se cuestiona y/o se niega la verdad del matrimonio (…) las consecuencias negativas no se hacen esperar. Se ciegan las fuentes de la vida con la práctica permisiva del aborto. Se banaliza la eutanasia”. El arzobispo de Avignon, fue contundente, animó a los presente a enfrentarse a la ”cultura de la muerte, representada en la teoría de género, el rechazo del don de la vida, el matrimonio homosexual, al derecho al aborto y  la eutanasia rampante”. El pasado día 29 el obispo de Córdoba, en la fiesta de  la Sagrada Familia, declaró que la UNESCO tiene un plan para aumentar la población gay. ¡Impresionante¡.

Ahí sigue la Iglesia, anclada en sus privilegios, misógina y desconectada de los nuevos tiempos, de las nuevas necesidades,  con sus mensajes apocalípticos y el miedo como bandera. Que pocas cosas han cambiado, siglos vendiendo el mismo producto, y siempre con pingües beneficios. Que discurso, que profundidad, sí, pero de fosa séptica.

Desgraciadamente son malos tiempos: cuando el dedo señala la luna, el tonto mira el dedo.
  
© Xavier Blanco 2011.