Todo depende del color del cristal con el que se mira. Blog personal de Xavier Blanco. Reflexiones, ideas, impulsos, pequeñas cosas, microrrelatos, versos, sensaciones...
Mostrando entradas con la etiqueta CIRCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIRCO. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de septiembre de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
342 La última función
Alguien ha empezado a tirar del hilo, desde mi asiento no consigo precisar, pero
parece la mano de un niño. De la chistera sale un conejo. El mago insiste, el
pequeño se levanta, estira
con más fuerza y saca un elefante. El silencio del público exaspera al
ilusionista; el hombre alza los brazos y comienza a doblar la carpa, la grada y
después la pista, cómo si fuera un pañuelo. Luego las introduce en el sombrero
y nos cubre con su capa. Ahí dentro, en la oscuridad, nos tocamos, y callados, esperamos que ocurra algo...
Sabemos que solo es un truco, que la magia no existe.
© Xavier Blanco 2014.
_____________________________________
Con este texto participé esta semana - sin éxito- en el concurso de Relatos en cadena Ser. Hacía meses que no hilvanaba un texto, que las letras habían desertado. Habrá que salir de la chistera y empezar a creer que la magia si que existe.
Esta semana ganó un amigo, de esos de verdad,...Miguelangel Flores. Nos dejó una frase muy suya:"Luego, si se fijan,
acaban arrancando esa hilacha de su pantalón". Habrá que intentarlo, esta es la última semana del concurso. Felicidades Miguelangel.
Etiquetas:
CIRCO,
CONCURSO RELATOS EN CADENA SER,
MICRORRELATOS
lunes, 14 de enero de 2013
311 La última función
Crónica de la actuación del “Circo Farnesi” en el país de los caníbales:
El domador,
majestuoso; la trapecista, insuperable; el mago, pura fantasía… La compañía
representó una función sublime. El público aplaudió emocionado. Nadie recuerda
nada igual en la historia del Circo.
Finalizado el espectáculo se los comieron. A todos.
© Xavier Blanco 2013.
__________________________________________________________________________
Con este texto la serie "Sueños de Circo" llega a 22 relatos. Los podéis encontrar, todos juntos, bajo la misma carpa. Aquí los podéis leer todos.
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
domingo, 6 de enero de 2013
308 Carta a los Reyes Magos
La última función
Confetis, este año queremos
confetis, serpentinas de colores y un bidón de gasolina. También palomitas. Eso
para todos. Para el domador una jaula llena de sueños. Y una pierna nueva.
Intenta que sea la misma que le arrancó el león. El garfio todavía aguanta.
Para el trapecista unas alas blancas. Y flores para su lápida. Al lanzador de cuchillos otra
partener. Que sea morena. Y mira si
puedes conseguirle la condicional, que el juez no entendió lo del accidente.
Nosotros tampoco. Al payaso una metralleta, para acallar tanta risa tonta. Para mí una viga, de madera, para poder atar la
soga. La soga es la del año pasado. Y no te olvides de la caja llena de
cristales rotos. La más grande que encuentres. Si debes eliminar algún regalo
que sean las palomitas y mejor olvida las flores y nos pones dos metralletas.
© Xavier Blanco 2013.
_________________________-
Con este texto la serie "Sueños de Circo" llega a 21 relatos. Los podéis encontrar, todos juntos, bajo la misma carpa. Aquí los podéis leer todos.
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
miércoles, 26 de septiembre de 2012
285 Relatos en cadena SER
| Grandes sueños |
Hasta chocarse contra una pila de maderos o caer de bruces sobre
la arena; así finaliza cada día su ensayo. Hoy se levanta y vuelve a intentarlo
–ha soñado completar su primera voltereta-, se ajusta el maillot, entalca sus manos y retorna
al trapecio. Una nueva caída enmudece la carpa; el director, alertado por el
estruendo, irrumpe en la pista: le recuerda que el circo es orden y disciplina; que su obligación es ejercitar el
número que hacía su abuelo, el mismo que ahora representa su padre. Al compás
del látigo, cabizbajo y con los ojos vidriosos, alza su trompa y salta
rítmicamente entre los taburetes.
© Xavier Blanco 2012
______________________________________
Este es el microrrelato que
presenté esta semana al Concurso de Relatos en Cadena Ser, pero sólo ha
conseguido chocar contra una pila de maderos –la frase de inicio que nos dejó
el ganador de la semana anterior- . Lo mejor es que este micro, pasa a formar parte de los micros de Circo, éste hace el número 20.
Los tengo reunidos en su carpa: pasen y vean...
Etiquetas:
CIRCO,
CONCURSO RELATOS EN CADENA SER,
MICRORRELATOS
domingo, 15 de julio de 2012
279 Mentiras de Circo
Cada día salen alegres
de la chistera: aletea la paloma, corretea el conejo. Salta, entre los taburetes,
el elefante; camina, a dos patas, el caballo. Ellos lo saben, ya no hay magia, ni
siquiera brujería. Algunos se preguntan por qué no emprenden el vuelo, por qué
no se escapan.
Ya es tarde, como si supieran hacer otra cosa. Se lamentan de no conocer
mas oficio que el escenario. Lagrimean por sentirse perdidos fuera de la
jaula, por no saber transitar entre la muchedumbre. Les embarga el miedo a
perder su vista en la lejanía. El oso interpreta al mago, el tigre se
balancea en el trapecio, el perro azuza el látigo, la foca vende palomitas.
Desde la grada, confundido entre el público, el chimpancé aplaude.
____________________________
Con este texto la serie "Sueños de Circo" llega a 19 relatos. Los podéis encontrar, todos juntos, bajo la misma carpa. Aquí los podéis leer todos.
____________________________
Con este texto la serie "Sueños de Circo" llega a 19 relatos. Los podéis encontrar, todos juntos, bajo la misma carpa. Aquí los podéis leer todos.
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
lunes, 14 de mayo de 2012
260. Rutinas de Circo.
Cada día transitamos idéntico camino: nos vestimos, nos
maquillamos y salimos a escena. Luego saludamos y representamos nuestra
función. Cada día el mismo disfraz, la misma careta, similares trucos, pero no
hay magia, no hay aplausos, no hay público. Cada día, uno análogo al otro, lo hacemos sin carpa, sin pista, sin luces. Nada se conoce, todo se imagina. No hay nadie, ni siquiera estamos nosotros, pero salimos.
© Xavier Blanco 2012.
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
miércoles, 9 de mayo de 2012
259 El último circo.
Dedicado a Laura Garrido.
Hoy, los amigos de La Esfera Cultural, me han publicado mi último texto de la serie "Sueños de Circo". Se llama "El último Circo".
Si queréis leerlo lo podéis hacer aquí.
Pero intentaré que no lo sea, intentaré escribir alguno más y seguir llenando la pista de nuevos personajes, de nuevas historias, de nuevas sensaciones. Con este texto la serie llega a 15 relatos y para tenerlos juntos y ordenados les he construido una carpa, a la que ha dado color y vida una fantástica ilustración de Laura Garrido.
Podéis visitar esa carpa de sueños haciendo un clic aquí:
Sueños de Circo.
![]() |
safeCreative. Laura Garrido (*) |
Tod@s conocéis a Laura, sus textos y sus dibujos. Yo
aprovecho para invitaros a visitar su casa,
la de sus palabras y la de sus bocetos.
Allí llueven palomitas y pompas de jabón.
la de sus palabras y la de sus bocetos.
Allí llueven palomitas y pompas de jabón.
(*) Le prometí a Laura un relato para este maravilloso dibujo -lo haré- .
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS,
PUBLICADO EN LA ESFERA CULTURAL
lunes, 16 de abril de 2012
254 Aromas de Circo.
Los amigos de La Esfera Cultural nos propusieron hacer un relato corto. El tema prometía "Con un par de narices". Intenté hilvanar Circo y nariz...y salió esto. En la página de La Esfera Cultural podéis leer el texto, sólo tenéis que picar aquí.. Podéis dejar un comentario allí o aquí.
Donde viven los pobres nunca
llega el Circo. Ahí, en el arrabal, no hay magia, ni siquiera llueven golosinas. Hoy todo está agitado, la desmesura se huele
en el ambiente: los niños descalzos, huérfanos de alegrías, corren hacia la
quebrada; los mayores acarrean sus
sillas de tijera, desvencijadas. Hay nervios. La muchedumbre se sienta
solícita y espera -donde viven los
pobres siempre esperan-. Otean el horizonte, todos están pendientes del viento:
sopla, ruge, brama. A lomos de la ventisca llega el Circo, nadie lo ha visto,
pero todos perciben sus fragancias. El suburbio se impregna de nuevos olores. Cierran
sus ojos y olfatean. Sobrevuelan vahos de júbilo. Emanan fantasías. Se perciben los
efluvios de la carpa, construida con aromas de mantequilla, bálsamos de menta y
esencias de caramelo. Sienten husmear las trompas de los elefantes y el silbido
de los cuchillos que lanza el oso hormiguero. Los niños huelen las risas de los
payasos. Dicen que este año actúa Pinocho, la mofeta malabarista y el topo de
nariz estrellada. Dicen tantas cosas.
Cuando se aquieta el viento se disipan los vapores, huyen las fragancias, desertan los
aromas. Se acabó el espectáculo, pero nadie aplaude. Regresan. Adultos y
pequeños, hombres y mujeres, en una fila ordenada, infinita, arrastran sus
sillas, tornan a sus quehaceres:
zanqueros de esperanzas, contorsionistas
de utopías, domadores de problemas, sólo saltimbanquis de la vida. Se
esfuman los aromas del Circo, pero permanece el olor fétido de la miseria, el tufo del hambre y el hedor de la muerte, también llamada “la Chata”. Algunas veces, cuando ya no queda
nada, sopla el viento. La fila avanza desde la lejanía, se huele en el
ambiente. Donde viven los pobres nunca llega el Circo.
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
lunes, 9 de abril de 2012
252 Nada es Circo.
Dicen que llegó el Circo. Todos esperan ansiosos sentados al borde del acantilado: nadie
sabe cuándo lo hizo, nadie sabe
cómo. No hay carteles, ni fanfarria, ni siquiera
estridente megafonía. No avisaron, no lo publicitaron. En la lejanía deambulan
las risas de los payasos, huyen los látigos perseguidos por el espectro
de los leones, se percibe el chirriar de los trapecios. Sobrevuelan
las jaulas buscando a sus moradores. La sombra de la carpa, suspendida en el
vacío, permanece inmóvil, hermética, sin puertas ni ventanas por donde
penetre el aire. No se escuchan los
gritos de asombro, ni las risas, ni siquiera el aplauso enfervorecido del
público. Todo es nada, sólo etéreas evidencias.
Nadie escuchó
la música. Nunca se encendieron las bombillas. Permanecen desocupadas las
jaulas. Huyeron las sombras. Los conejos corren detrás de las chisteras. Planean
los trapecios. Aletean solícitos los látigos. Ruge el viento y llueven
cuchillos de soledades. ¿Dónde está el Circo? Nunca llegó, no permaneció,
se ha ido. No queda nada, sólo el cero de los matemáticos, el vacío de
los filósofos, el infinito oscuro de los astrónomos. No hay respuestas. La nada
es una ficción; nadie puede pensar lo que no es, lo que no existe. Tal
vez esto es una entelequia, quizás una invención, puede que sólo sea
apariencia.
Por si alguien
me pregunta, yo quiero dejar constancia escrita de mi respuesta -son diez palabras
insignificantes, muy poco para un mundo saturado de complejidades-: yo sólo
deseo que haya algo en vez de nada. Los demás siguen pensando que ahí, en
el vacío, hay un Circo. ¿La verdad? Nadie sabe nada de nadie.
(La SERIE "El Circo" ha llegado a su micro nº:13)
______________________________________________________
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
viernes, 30 de marzo de 2012
250 El Circo del Bosque.
Emerge disimulado en un recodo del sendero. Llega con el crepúsculo, cuando el sol bosteza rendido y las sombras de la tarde se diluyen en la lejanía. Levantan su carpa majestuosa, tejida a base de hojas secas, madreselvas y pétalos de amapola. Un enjambre de luciérnagas ilumina la función.
Pasen y vean: abedules con chistera, conejos que son leones, el ciervo contorsionista, el ciempiés acróbata, el erizo tragasables. El cuervo ventrílocuo y su muñeco el espantapájaros. Arañas en monociclo que hilan incansables sus telas. Ciervos malabaristas serpenteando por el alambre. Ardillas elefante y la garza barbuda. Cierra la función el oso lanzador de cuchillos. Todos exhiben alegremente sus habilidades: el abedul se saca palomas de la manga, el erizo embelesa con su destreza, gimotea el muñeco en manos del grajo, salta el ciempiés más allá de lo imposible.
Al finalizar la función resuena un coro de abejas, el croar de las ranas, el arcoíris de los camaleones. El viento silabea. Los árboles del bosque aplauden ensimismados. Algunos comentan que esto no es en puridad un circo. Otros creen que lo hacen sólo por dinero. Todos se equivocan.
© Xavier Blanco 2012.
(La SERIE "El Circo" ha llegado a su micro nº:12)
______________________________________________________
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
jueves, 8 de marzo de 2012
244 Quizás sea un Circo.
Estás solo. La carpa es cóncava, tejida con crines amarillas sobre la piel de animales muertos. Observas la pista tapizada de espejos rotos. Cantan las lechuzas, los leones vomitan sangre y se avistan chacales aullando en la lejanía. Diluvian lágrimas de sal. Tiemblas. Tranquilo, es normal que te preguntes si es un Circo. Una fogata de congojas arde en la pista. La grada oscurece. La única luz que retienen tus pupilas es la producida por el reflejo de tus ojos en esa pira. Silencio. No auscultas más sonido que el aleteo descompasado de miles de mariposas negras cercando la sospecha. Los sueños se balancean en el trapecio y las pesadillas oscilan por el alambre. ¿Es un Circo? Mientras te interrogas, los caballos rugen, los osos reptan, los tigres braman. Una jauría de gatos brunos cruza la noche. Intentas huir pero tus pies trémulos caminan lastrados pisando grillos. El miedo te araña. El espacio se inunda, flotan peces globo y precipitan relojes de arena. Miras a tu alrededor. No sabes donde estás, lo presientes pero te cuesta creer que el infierno sea así. No llores, intenta serenarte. Algunas veces la realidad es voluble: puede que sea un Circo.
© Xavier Blanco 2012.
______________________________________________________
Si te ha gustado, puede que también te guste:
(La SERIE "El Circo" ha llegado a su micro nº:11)
______________________________________________________
Si te ha gustado, puede que también te guste:
Etiquetas:
CIRCO,
MICRORRELATOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)