Los amigos de La Esfera Cultural han puesto en marcha una sección especial, dedicada a los relatos que tengan como temática el verano. Ellos son así, todos preparados para comenzar las vacaciones, para olvidarnos del tiempo y dedicarnos a no hacer nada, a dar palos al agua; cuando todavía no hemos cerrado la maleta ellos nos inoculan el virus de las palabras. Ya infectados poco podemos hacer, sólo nos queda crear, fabular, imaginar...participar.
Todo depende del color del cristal con el que se mira. Blog personal de Xavier Blanco. Reflexiones, ideas, impulsos, pequeñas cosas, microrrelatos, versos, sensaciones...
domingo, 31 de julio de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
115 Los jardines del mar.

- Pablo, no grites, marchamos. Deja de jugar con el barquito de papel-. El muchacho seguía absorto, imaginando, ideando, fantaseando.
- Mamá, ¿has visto el unicornio?
- Claro hijo, pero es un secreto.© Xavier Blanco 2011.
Este microrrelato participa en el “Primer Certamen de relato corto Los Jardines Secretos”.
El concurso tiene un blog: JARDINES SECRETOS. Ahí podéis leer las bases, ver los textos de los participantes y enviar vuestros relatos.
Etiquetas:
CONCURSO JARDINES SECRETOS,
MICRORRELATOS
viernes, 29 de julio de 2011
114 Los Jardines del Edén.

© Xavier Blanco 2011.
Este microrrelato participa en el “Primer Certamen de relato corto Los Jardines Secretos”.
El concurso tiene un blog: JARDINES SECRETOS. Ahí podéis leer las bases, ver los textos de los participantes y enviar vuestros relatos.
Etiquetas:
CONCURSO JARDINES SECRETOS,
MICRORRELATOS
jueves, 28 de julio de 2011
113 Jardines con duende.

© Xavier Blanco 2011.
Este microrrelato participa en el “Primer Certamen de relato corto Los Jardines Secretos”.
El concurso tiene un blog: JARDINES SECRETOS. Ahí podéis leer las bases, ver los textos de los participantes y enviar vuestros relatos.
Etiquetas:
CONCURSO JARDINES SECRETOS,
MICRORRELATOS
miércoles, 27 de julio de 2011
112 La Bolsa de los deseos.

© Xavier Blanco 2011.
Este microrrelato participa en el “Primer Certamen de relato corto Los Jardines Secretos”.
El concurso tiene un blog: JARDINES SECRETOS. Ahí podéis leer las bases, ver los textos de los participantes y enviar vuestros relatos.
Etiquetas:
CONCURSO JARDINES SECRETOS,
MICRORRELATOS
martes, 26 de julio de 2011
111 BREVES NO TAN BREVES

Los amigos de BREVES NO TAN BREVES (grupo Heliconia) me han publicado un nuevo relato en su blog. No dejéis de visitar este espacio de relatos, de buena literatura. Hace algunas semanas que apareció en estas páginas, es uno de mis preferidos...
Se reencontraron. Su relación era una nube de puntos dispersa en un eje de coordenadas imposible. El último día ella encontró la solución, a todos sus problemas: “te quiero, eres un loco fantástico, pero no puedo seguir tus locuras…”.
_________________________________________________________________________
Etiquetas:
PUBLICADO EN BREVES NO TAN BREVES
110 MANUAL para disfrutar de unas buenas vacaciones.
Antes de cerrar la maleta, deberá seguir cuidadosamente los siguientes pasos. Proceda a realizar uno detrás de otro, con orden y esmero, sin prisas, no se obsesione, no se angustie. Intente hacerlos con ropa cómoda y en un espacio amplio y ventilado. Si tiene criaturas, garantice que están dormidas antes de iniciar el proceso.
Utensilios necesarios: un recipiente de vidrio hermético, unas hojas del periódico –sin importar de qué día-, una plancha, bolsas guardapolvos, una enciclopedia –de esas de antes-, una batidora y ganas, muchas ganas.
Unas buenas vacaciones en 7 pasos...
Paso 1:
Coja la rutina, sitúela en la nevera, en el espacio de las bebidas. Use un recipiente de vidrio hermético.
Paso 2:
Envuelva cuidadosamente la costumbre en papel de periódico; dispóngala en el verdulero con las cebollas.
Paso 3:
Doble con parsimonia la prisa, también el estrés, y póngalos en el armario entre la ropa del invierno.
Paso 4:
Planche con letargo la angustia, meta en bolsas la obsesión, y déjelas en un cajón junto a las sábanas.
Paso 5:
Almacene la eficacia y la eficiencia en el trastero, confundidas entre las herramientas y los cacharros.
Paso 6:
Esconda la responsabilidad y el trabajo, disimulándolos entre los extensos volúmenes de la enciclopedia.
Paso 7, y último:
Aprese el tiempo, tritúrelo meticulosamente, sitúe la pasta espesa y fétida en el congelador.
Esto no es una medicina, no hay que leer detenidamente el prospecto, ni siquiera tiene que consultar con su médico. Este manual no está registrado, puede usarse de forma indiscriminada para cualquier uso, incluso delictivo. Se puede copiar, reproducir, enviar por cualquier medio físico o psíquico, incluida la telequinesis y la tele transportación. El autor es un ser abstracto, puedes apropiarte de su autoría, comentar que es tuyo o que lo encontraste en un libro de autoayuda, de esos que firma un gurú que vive en las montañas de Arkansas. La SGAE no tiene ninguna competencia sobre el mismo, está libre de impuestos y exento de IVA. Incluso puedes decir que dos personas no lo cumplieron y perdieron el avión, que una tercera sigue convaleciente en un centro de salud de un pueblecito de la sierra zamorana, obsesionado con el lobo… puedes decirlo, a mí me da igual, no pienso enterarme, estaré de vacaciones.
© Xavier Blanco 2011.
© Xavier Blanco 2011.
Etiquetas:
EN CLAVE DE HUMOR,
ME GUSTA
domingo, 24 de julio de 2011
109 No tiraremos la toalla.
Estos días miro, observo a mi alrededor, y siento que los vientos de la crisis no amainan. Al contrario, cada día soplan más fuertes, convertidos en tormentas, en huracanes, azotando energías, derribando voluntades, arrasando sueños. La economía -cada día más cercana a la quiromancia, al esoterismo- no sabe de personas, ni siquiera de sentimientos; ella se esconde detrás de los tecnicismos, de las palabras altisonantes, esas que nos estremecen, que nos encogen el estómago, que nos hacen tragar saliva cada vez que las escuchamos: la deuda soberana, las pruebas de riesgo, el diferencial con el bono alemán, la eficacia, la eficiencia, los recortes… los mercados, la crisis, la maldita crisis. Palabras que eclipsan seres, palabras que oscurecen vidas, palabras que enlutan almas, palabras que afligen, que acongojan.
Ahí, detrás de esas nubes negras que descargan tormentas, hay personas, seres humanos que se levantan cada mañana, que se baten en duelo con la vida, que se parten la cara defendiendo su presente, luchando por su futuro. Ahí, detrás de cada desempleado, detrás de cada desahucio, detrás de cada sueño roto, hay personas, familias, individuos, ellos le ponen cara a las cifras macroeconómicas, a las estadísticas, a los grandes números que justifican tanto despropósito, tanta tropelía, tanto desmán. Para ellos, para muchos de nosotros, la vida se ha convertido en un ring de boxeo, y nos defendemos como podemos de tanto puñetazo, de tanto golpe bajo. La vida se ha convertido en un combate infinito, con la única esperanza de acostarnos cada noche para levantarnos al día siguiente, y seguir defendiéndonos, soñando tiempos mejores. Ellos siguen ahí maltratados por la agonía del paro, por la perversa crisis, ésta en la que nos metieron otros, los mismos que reparten las bofetadas, los mismos que nos dan los guantazos.
Lo peor de todo esto es que no sabemos cuántos asaltos tendrá este combate, cuántos golpes nos quedan por encajar, cuándo amainará esta tormenta, cuándo dejaran de pegarnos. No, no lo sabemos, no tenemos ni idea, pero seguiremos ahí, y nos levantaremos cada mañana cogiendo nuestra vida por la solapa, con fuerza, con rabia, y continuaremos luchando por un mundo mejor, más justo, más igualitario.
Por más que nos peguen, no tiraremos la toalla, no besaremos la lona. Quiero que lo sepan.
© Xavier Blanco 2011.
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Puede que también te interese leer:
ACTUALIDAD:
Etiquetas:
ACTUALIDAD,
IMPULSOS POCO REFLEXIONADOS
sábado, 23 de julio de 2011
108 El Tiempo...(Cosas de mis amigos).

Hoy os presento a Ninon Martí, es una amiga. Ella también pertenece a ese gremio de los artesanos de palabras: ella es una funambulista, una acróbata, una equilibrista de las letras. Hoy nos agasaja con estos versos, con un poema inmenso que ella ha titulado “El tiempo”.
El tiempo que es todo y quizás nada; el tiempo que pasa sin darnos cuenta; el tiempo que nos ofrece insaciable y nos quita, desesperado; el tiempo, el maldito tiempo, que no es más que la vida que corre cuando queremos que se pare y necesitamos que nos mime; el tiempo que se convierte en silencio, tal vez en desierto, cuando más lo deseamos. Como nos dice Ninon, "el tiempo es el dios y el diablo".
Cuando lees estos versos te das cuenta que Ninon hace magia con las palabras, que ella es lo más parecido a un mago, a un predigistador. Es una ilusionista de los vocablos, y nosotros somos unos afortunados, ya que podemos compartir su magia, deleitarnos con sus versos.
EL TIEMPO.
El tiempo es el dios y el diablo:
¿con cuál de ellos estaré negociando esta vez?
Tengo una vida tan provisional
como la que anhela una prostituta ingenua:
un amor desmayado,
un vestido oscuro
y una madre torpe:
a la espera vivo reservando el placer.
En un tiempo-diablo, resisto:
si resistir es
llenar mis pulmones de mentiras piadosas.
Pulmones de mentiras seguras
donde establecerme y tener y tener y tener.
Tener y envejecer, que es
trasladarme imantada hacia la estupidez o lo simple.
En un tiempo diablo no me atrevo:
a mí,
a ser,
a abrazar el miedo que veo,
a matar el significante de esta vida,
a asumir este dolor que siento, como mío:
única manera posible de vivir y morir como un Hombre.
¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien nos posee,
cuando es el tiempo quien se queda con nuestras provisiones:
nuestros amores,
nuestros vestidos,
nuestras madres,
cuando soñar esperando nos atrofia la vida?
¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien un mal día
ya no nos sostiene más?
Os dejará caer. Sino miradme:
rodar, chocar y volar.
Pero en lo breve buscaré algo eterno,
y que esta caída mía
me sirva entonces para planear.como la que anhela una prostituta ingenua:
un amor desmayado,
un vestido oscuro
y una madre torpe:
a la espera vivo reservando el placer.
En un tiempo-diablo, resisto:
si resistir es
llenar mis pulmones de mentiras piadosas.
Pulmones de mentiras seguras
donde establecerme y tener y tener y tener.
Tener y envejecer, que es
trasladarme imantada hacia la estupidez o lo simple.
En un tiempo diablo no me atrevo:
a mí,
a ser,
a abrazar el miedo que veo,
a matar el significante de esta vida,
a asumir este dolor que siento, como mío:
única manera posible de vivir y morir como un Hombre.
¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien nos posee,
cuando es el tiempo quien se queda con nuestras provisiones:
nuestros amores,
nuestros vestidos,
nuestras madres,
cuando soñar esperando nos atrofia la vida?
¿Por qué decimos “no tengo tiempo”
cuando es el tiempo quien un mal día
ya no nos sostiene más?
Os dejará caer. Sino miradme:
rodar, chocar y volar.
Pero en lo breve buscaré algo eterno,
y que esta caída mía
Planeo yo
y lo que quise ser y nunca fui.
Yo
y lo que llegué a ser sin siquiera haberme atrevido a soñarlo.
Planeo y busco otras vistas, en lo breve.
Y me cruzo en tu caída,
si es que buscas algo eterno
en lo breve.
Es de repente, en el ahora efímero,
que este vértigo llega a parecerme un seductor eterno
descalzo y rico,
ingrávido y viejo.
Ahora de repente,
sueño en un tiempo-dios,
en el que cada mañana despierto en el otro extremo del universo.
Cabalgo y cabalgo.
Cabalgo todas las dimensiones hasta aburrirme.
Me expando y me curvo,
junto con el espacio y los tiempos:
¡libre!
Libre entre el polvo hielo:
radiación, nebulosas, rojo azul luz.
Así vuelo de lado a lado de la galaxia:
hasta aburrirme.
Y después de todo
bajo ligera, sin cargas,
y empiezo mi día sin preguntarme quién soy y por qué.
Y desde la tranquilidad de mi espíritu
no temo significados.
Sólo soy ingravidez temporal.
No me temo insignificante,
luego vivo y moriré como un Hombre.
Tengo mil horas
y no tengo ninguna,
vaya el tiempo al dios y al diablo,
y que negocien ellos esta vez.

Autor: Ninon Martí.
Etiquetas:
COSAS DE MIS AMIGOS,
VERSOS
viernes, 22 de julio de 2011
107 El Caleidoscopio se engalana.
Sara Lew es una extraordinaria escritora y una maravillosa dibujante, escribe con el dibujo y dibuja con la escritura. Como ella dice “La escritura y el dibujo se acompañan, son parte de un mismo proceso creativo. Una palabra inspira a la siguiente, como un trazo inspira al otro”. Sara nos ha hecho un regalo, el dibujo que acompaña a esta entrada, que a partir de hoy formará parte indisoluble del Caleidoscopio. ¡Gracias Sara!.
Etiquetas:
COSAS DE MIS AMIGOS
miércoles, 20 de julio de 2011
106 El futuro puede esperar.
En la oscuridad, auscultaba las conversaciones cruzadas que recorrían el vagón, las risas adolescentes, el llanto de un bebé, el respirar pausado de un anciano. Extraña sensación, como si dormitara en su ataúd investigando las charlas que susurra el silencio del velatorio. Le costaba enfrentarse a su nueva realidad. Abrió los ojos, intentando descubrir los rostros que escondían aquellas voces, aquellas risas, aquellos lloros... Miraba. Todo era nuevo para él. Era difícil saber las horas que llevaba allí sentado, ¿dos, tres, toda la mañana?... Tantos años con el reloj parado, el alba y el ocaso, dormir y existir, no había tenido tiempo para mucho más. Sólo para llorar. Ahora podía elegir y bajarse en la parada que quisiera, ¿debe ser eso la libertad? – se interrogó; una mueca cruzó sus labios. Se sentía ridículo con aquel gorro verde, pero hacía frío. Esa ciudad ya no era la suya, la extrañaba. Podía descender en ninguna parte, y desde allí iniciar su camino hacia ningún sitio, escudriñando su no futuro. Tenía todo el tiempo del mundo para hacer nada. Ahora era dueño de su destino, podía imaginar lo que quisiera, incluso atar una soga a su cuello o disparar el gatillo. El tren se paró, y aquel sonido metálico volvió a martillar en su cerebro, recordándole las veces que la reja de su celda se había cerrado tras sus pasos, cuatro veces al día durante los últimos veinte años. Ese sonido le volvía loco, le empequeñecía. Reparó en la anciana de cabellos panocha, en el adolescente espigado, en la mujer que había sentada a su lado… olía su perfume. Cómo había cambiado el mundo. Cerró los ojos y volvió a meterse en su ataúd. Se cerraron las puertas del tren. El futuro podía esperar.
© Xavier Blanco 2011.
_____________________________________________________________________
Otros relatos, que tal vez te guste leer..
Etiquetas:
MICRORRELATOS
lunes, 18 de julio de 2011
105 "Nada"... en la radio.
Para aquellos que tenemos la mala costumbre de dedicar parte de nuestro tiempo a enlazar palabras, no existe mayor satisfacción que ver como alguna de nuestras creaciones cobra vida, recitada por una voz cálida, tenue, de esas que te envuelve, que te rodea. Los amigos de “La Esfera Cultural” hace algunos días me publicaron el texto titulado "Nada" ahora también podéis escucharlo, ha sido recitado en la radio por La Voz Silenciosa. Os recomiendo su audición…
Etiquetas:
AUDICION MICROS,
PUBLICADO EN LA ESFERA CULTURAL
domingo, 17 de julio de 2011
104 Navío sin mar...(cosas de mis amigos)
Hace ya algunos días que nació RAPSODIA, ese nuevo Blog que he puesto en marcha, y que algunos de vosotros ya conocéis. Gorka, un amigo, me regaló un poema de bienvenida. Dicen que los niños vienen con un pan debajo del brazo, otros con unos Versos, difícilmente se puede recibir mejor regalo. Gorka escribió estos versos en 1983, sentado en el puerto de Bermeo, mientras el sol iniciaba su ocaso.
Quiero compartir estas rimas con todos vosotros, disfrutad con su lectura.

NAVÍO SIN MAR
Surcador de mares pesqueros
En el carro te ves varado
Soñando en pronto verte votado
Otra vez sorteando las olas.
Tu gran quilla con orgullo erguida
El puente sin patrón desolado
con el mantón de tus redes deshojado
Tu proa sin norte señalado.
Memoria de grandes hitos marinos
Conocedor de todas latitudes
Naufrago de tantas tormentas
Eterno novio a la mar atado.
Que triste te encuentras
Sin el beso de las olas
El silencio de tus motores
Derrama lágrimas por tu amada.
Autor: Gorka Monasterio.
Bermeo 1983.
Etiquetas:
COSAS DE MIS AMIGOS,
VERSOS
jueves, 14 de julio de 2011
103 Tu voz...(cosas de mis amigos).
El mundo este que nos ha tocado vivir gusta de lo ampuloso, de lo grandilocuente, de lo redundante. Todo grande, todo rápido, todo ya. Poco a poco olvidamos el valor de las pequeñas cosas, de esas que sumadas son la existencia misma: una mirada, la risa de un niño, unos besos, un paseo al atardecer, una cometa que vuela, el batir de las olas, una caricia…. Nosotros tenemos a Miriam Giménez, que semana tras semana, nos habla de esas cosas, sencillas, llanas, espontáneas, sinceras, que nos hacen ser un poco más felices.
Descuelgas el teléfono y tu voz cantarina hace sonreír a mi corazón. Me cuentas y me cuentas y tus palabras llegan volando a mis oídos que las beben y se sacian con el agua más fresca. He olvidado la cama que dejaste deshecha o los deberes que no acabaste, también los morritos que pones cuando no te doy lo que deseas, solo recuerdo la sonrisa que impregna tu rostro y tu voz, tus manos y tu cuerpo que llenan de dulce melodía mis días.
© Miriam Giménez 2011.
© Miriam Giménez 2011.
_______________________________________
Aquí encontrarás mas cosas de Miríam:
Etiquetas:
COSAS DE MIS AMIGOS
martes, 12 de julio de 2011
102 El amor no sabe de números.
Se reencontraron. Su relación era una nube de puntos dispersa en un eje de coordenadas imposible. El último día ella encontró la solución, a todos sus problemas: “te quiero, eres un loco fantástico, pero no puedo seguir tus locuras…”. Silencio. Sus vidas, dos líneas asintóticas que no convergían en ningún lugar del plano. Sólo el destino, caprichoso, había permitido alguna intersección. Él mantuvo la tesis que la realidad siempre es compleja, poliédrica, como una igualdad con demasiadas incógnitas; que el amor es una matriz de doble entrada, de ésas que se utilizan para resolver un sistema de ecuaciones simultáneas. Le apuntó que los sentimientos también son abstractos, que pueden sumarse y multiplicarse, que dependen de varios parámetros. Pero el silencio no sabe de números; es un círculo maldito que nunca consigues cuadrar. En ese momento, cuando los decibelios de la mudez son insoportables, te preguntas: ¿por qué la felicidad es una línea tangente a la vida, un trazo oblicuo que siempre te roza pero nunca converge en tu perímetro? También le señaló que él sólo deseaba llenar su espacio geométrico, ser la bisectriz de su corazón, su circunferencia. Ella le acarició la cara y besó sus labios; le susurró que tendía a él, que era su derivada, su número neperiano preferido, su algoritmo. Le formuló que el recuerdo podía llegar a ser infinito, y el olvido sólo era un cero a la izquierda. Antes de marchar se miraron: la ternura y el cariño elevados a la máxima potencia. Hace tiempo que no se ven, él se siente conjunto vacío. Los dos saben que el futuro es la mayor de las incógnitas. Cosas del amor.
© Xavier Blanco 2011.
_____________________________________________________________________
Otros relatos, que tal vez te guste leer..
lunes, 11 de julio de 2011
101 El destino.
Le costaba caminar, cuánto tiempo sin hacerlo. Estaba entumecida, dolorida, rígida, yerta, acalambrada. Demasiados días allí sentada, horas y horas moviendo un pie y luego el otro, flexionando las rodillas, arqueando los codos, girando el cuello. Lo peor eran las cuerdas. Pensando que la felicidad es correr y cortar el viento, saltar y tocar las estrellas. Soñando ser su propio dueño, levantó la mirada, se estremeció, lo distinguió a lo lejos. Él la observó y aceleró su caminar. Se quedó quieta, inmóvil, como si una fuerza externa hubiera paralizado sus extremidades. Presa del pánico, cerró los ojos en el mismo momento que él la asió por el cuello, y volvió a ligar las cuerdas a la cruceta. Por sus mejillas, de madera, caían dos lágrimas. Maldito destino. Volvía a ser una marioneta.
© Xavier Blanco 2011.
_____________________________________________________________________
Otros relatos, que tal vez te guste leer..
Etiquetas:
MICRORRELATOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)